Saltar al contenido
Trading de Indices Sinteticos BOOM y CRASH

Desapegarse Soltar y Renacer

Hay canciones que no solo se escuchan… se viven.

La primera vez que la escuche, fue de fondo  en un video de Tony Robbins del documental «Im not your guru» donde en menos de 5 minutos rescata a una persona joven con depresión y pensamientos de desvivirse, yo no he tenido esos pensamientos pero el mensaje me resuena totalmente. Es algo muy impactante revivir la escena, por el tono y la vibración que emite te llega en lo profundo aun cuando ni entendieras el idioma o sin prestar atención a la letra.

De hecho en el video de Tony Robbins, cada palabra que le dice al joven para sacarlo de ese estado en el que estaba, me resuena y mueve mi energía totalmente en esta etapa de mi vida actual, siento que me lo dice a mi palabra por palabra, por eso conecté con ese clip y la canción y ese Chema de antes que creaba contenido, post, videos, hace muchos años vuando no era algo común, ahora renace, y aquí estoy expresándolo.

Hoy quiero compartir como ha calado hondo en mí: “Run” de Snow Patrol. Una melodía que me ha acompañado en uno de los procesos más significativos y transformadores de mi vida: el de dejar ir desde el amor, no desde el dolor.

Porque a veces, amar también es soltar.

No porque ya no sientas, sino porque sabes, en lo más profundo, que seguir aferrado viviendo en el apego es una forma de perderte a ti mismo. Hay despedidas que no se gritan, se susurran. Que no se hacen con rabia, sino con ternura. Despedidas donde uno no huye, sino que elige seguir su camino con dignidad, aunque duela.

«Even if you cannot hear my voice, I’ll be right beside you.»

A veces no se trata de que el otro escuche o entienda… Se trata de seguir amando en silencio, desde lejos, deseándole lo mejor, con la certeza de que su luz seguirá brillando… y la tuya también.

Esta canción me recordó que no todo lo que se rompe se pierde. Que hay vínculos que, aunque ya no estén en lo físico, permanecen en lo invisible. Que se puede cerrar un ciclo con gratitud, sin odio, sin rencor. Con la certeza de que todo lo vivido fue real, valioso, necesario.

«Light up, light up, as if you have a choice…»
Sí. Ilumina tu camino, aunque ya no camines a mi lado.
Y yo también lo haré. Porque merezco eso: luz. Libertad. Paz.

Este post no es una carta de despedida.
Es una carta de renacimiento.

Para mí.
Para mi corazón.
Para la nueva vida que me espera después del cierre.

 

Si tú estás en un momento similar… escucha esta canción con el alma.
Permítete sentir. Llorar. Agradecer.

Y después… seguir.

Aqui el video de Tony Robbins al cual me refiero al inicio del post, en version corta subtitulado al español:

Extracto del documental que puedes ver en Netflix «Im not your guru»

 

Aqui la letra subtitulada en español de la cancion

 


1. Contexto general de la canción

“Run” es una balada melancólica y poderosa que habla de amor, despedida, y seguir adelante. Fue lanzada en 2004, y aunque tiene un ritmo lento y nostálgico, la letra está cargada de esperanza, fuerza emocional y un deseo profundo de que la otra persona continúe, incluso si ya no están juntos.


2. Análisis lírico y emocional (por partes)

Verso 1:

«I’ll sing it one last time for you,
Then we really have to go…»

Aquí se plantea un momento de despedida dolorosa, como si fuera la última vez que se comunican de corazón a corazón. Se siente amor, pero también una necesidad de soltar.

Estribillo:

«Light up, light up
As if you have a choice
Even if you cannot hear my voice
I’ll be right beside you, dear…»

Este es el corazón emocional de la canción. Aunque no puedan estar juntos, el hablante sigue deseando lo mejor para el otro. Le anima a seguir brillando, aunque él ya no esté. Aplica mucho a la resiliencia y a soltar desde el amor.


3. ¿Es una canción de superación o despedida?

La respuesta corta: es ambas.

  • Despedida amorosa: Claramente describe el dolor de separarse de alguien a quien se ama profundamente, pero sin resentimientos. Hay ternura, hay entrega, no hay reclamo. Solo amor.

  • Superación y resiliencia: Aun en el dolor, hay un impulso a que la otra persona siga adelante, brille y no se rinda. Eso también puede aplicarse a uno mismo: cuando estás dejando algo atrás y necesitas recordarte que seguirás brillando, aunque te sientas roto.


4. ¿En qué momentos de la vida aplica esta canción?

  • Después de una ruptura significativa, especialmente cuando aún hay amor, pero ya no es posible continuar juntos.

  • Despedidas dolorosas, incluso por fallecimientos o cambios de vida drásticos.

  • Momentos de transición emocional: cuando te estás soltando de una versión de ti, o de alguien, y necesitas fuerza para avanzar con el corazón abierto.

  • Acompañar a alguien que está pasando un momento difícil, aunque no puedas estar físicamente con él o ella.

  • Sanación personal: si alguna vez tuviste que irte de una relación para proteger tu bienestar, esta canción puede ayudarte a validar el dolor y a la vez conectar con tu compasión.


5. Frases clave con poder emocional y simbólico:

  • «Have heart, my dear,
    We’re bound to be afraid…»

    Reconoce que el miedo es parte del proceso, pero aun así hay que seguir.

  • «We’ll run for our lives…»
    Habla de escapar, pero también de buscar libertad emocional. De vivir intensamente aunque duela.


6. Reflexión final

“Run” es una canción agridulce: te duele, pero te abraza. No es solo sobre dejar ir a alguien, sino sobre hacerlo con amor, con dignidad y con esperanza. También puede verse como una carta a uno mismo: «aunque no me escuche, seguiré estando aquí, sosteniéndome, recordándome que debo seguir brillando».

Abrir chat
1
¿Quieres preguntarme algo?
Hola soy Chema... dime en que puedo ayudarte?